- Pedro Antonio de Alarcón
- Pedro Antonio de Alarcón y Ariza, novelista español (Guadix, Granada, 10 de marzo de 1833 – Madrid, 19 de julio de 1891), perteneciente al Realismo del siglo XIX. En él se produce el tránsito desde el Romanticismo a la nueva estética. Abandonó dos veces la carrera eclesiástica y estudió Leyes en la Universidad de Granada. Pronto sintió vocación literaria e integró con otros escritores el grupo la Cuerda granadina. En un principio cultivó el periodismo. En Granada sintió también la atracción de la política, en la que fue evolucionando desde un liberalismo extremo y anticlerical hasta el conservadurismo católico. Hostigado por el entorno reaccionario de Granada, se estableció en Madrid en 1853. Fundó entonces en colaboración con E. Tarrago El Eco de Occidente, periódico sustituido años después por El Látigo, diario antimonárquico y revolucionario. Decepcionado en parte por las arbitrariedades de la política, encauzó sus energías juveniles en la guerra de Marruecos, de donde se trajo un libro que habría de ser famoso: Diario de un testigo de la guerra de África. Hizo un viaje a Italia y fue diputado y consejero de Estado con Alfonso XII. Hacia 1887, convencido de que en el camino del realismo lo había dado todo, se condenó al silencio. Tal vez influyera la enemistad abierta de sus antiguos correligionarios liberales.
Enciclopedia Universal. 2012.